
Colectivo de Titiriteros
Continuando con el trabajo de recuperación de la presencia de los Títeres en Espacios públicos callejeros, el Colectivo de Titiriteros Anaracos esta vez con el valiosísimo apoyo del Teatro Universitario de San Marcos presentará obras de Teatro de Títeres en el Anfiteatro del Parque Universitario de Lima, según la siguiente programación:
Continuando con el trabajo de recuperación de la presencia de los Títeres en Espacios públicos callejeros, el Colectivo de Titiriteros Anaracos esta vez con el valiosísimo apoyo del Teatro Universitario de San Marcos presentará obras de Teatro de Títeres en el Anfiteatro del Parque Universitario de Lima, según la siguiente programación:
Sábado 14 de febrero
desde las 4:00 pm.
Tárbol Teatro de Títeres
presenta
"Paseo de Tarde"
La Polilla
presenta
"Bailes de Marionetas"
"Bailes de Marionetas"
Domingo 22 de Febrero
desde las 4:00 pm.
Tárbol Teatro de Títeres
presenta
"María y Juancito"
La Polilla
presenta
"Bailes de Marionetas"
Higuerilla
presenta
"El Zorro y el Puma"
Ingreso Libre
salida con sombrero
Además una variada programación con mimo a cargo de la Escuela Experimental de Mimo, Espectáculos musicales, etc.
en el Anfiteatro del Parque Universitario, entre las Avenidas Nicolás de Piérola y Abancay, Lima Cercado.
.
La calle y los Títeres
Gran parte de la historia de los Títeres se ha desarrollado en calles y plazas siendo los titiriteros itinerantes en gran medida los responsables de la amplísima difusión de los títeres, y aun hoy en día la práctica callejera es reconocida y hasta promovida en Asia, en Europa y aun en países vecinos como Argentina, Brasil y Chile.
En nuestro medio los títeres callejeros prácticamente han desparecido, contribuye a ello el escaso apoyo al arte en general y en particular al teatro de títeres lo que se suma a las políticas represivas por parte de los gobiernos locales hacia el arte callejero.
Consideramos por tanto que se ha perdido un espacio valioso para la práctica y difusión de nuestro arte, un espacio además importante por el alcance que tiene dado que gracias a él se tiene acceso a un amplísimo sector de la población que no acude a espacios teatrales y que por tanto no consume espectáculos de este tipo, por todo ello el Colectivo de titiriteros Anaracos ha emprendido en Proyecto "Retorno a las Calles" orientado a la recuperación del espacio callejero para los títeres. Desde el año 2008 hemos venido realizando experiencias de este tipo en Lima y el interior del país, este año contamos con el apoyo del Teatro Universitario de San Marcos que bajo la gestión del Sr. Ernesto Ráez nos hace posible extender este proyecto al Anfiteatro del Parque Universitario, un espacio histórico en la práctica del arte callejero y que hoy nuevamente cuenta con diversas manifestaciones artísticas en su programación.
En nuestro medio los títeres callejeros prácticamente han desparecido, contribuye a ello el escaso apoyo al arte en general y en particular al teatro de títeres lo que se suma a las políticas represivas por parte de los gobiernos locales hacia el arte callejero.
Consideramos por tanto que se ha perdido un espacio valioso para la práctica y difusión de nuestro arte, un espacio además importante por el alcance que tiene dado que gracias a él se tiene acceso a un amplísimo sector de la población que no acude a espacios teatrales y que por tanto no consume espectáculos de este tipo, por todo ello el Colectivo de titiriteros Anaracos ha emprendido en Proyecto "Retorno a las Calles" orientado a la recuperación del espacio callejero para los títeres. Desde el año 2008 hemos venido realizando experiencias de este tipo en Lima y el interior del país, este año contamos con el apoyo del Teatro Universitario de San Marcos que bajo la gestión del Sr. Ernesto Ráez nos hace posible extender este proyecto al Anfiteatro del Parque Universitario, un espacio histórico en la práctica del arte callejero y que hoy nuevamente cuenta con diversas manifestaciones artísticas en su programación.
sobre las Obras




.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario